<< Volver

Unidad Informática de Legislación
Area del Derecho
RESOLUCION 2789 DE 1999 Document Link Icon
Aduanero
Banco de Datos
Consultar Documento Jurídico
Aduanas
Artículo1
Título
RESOLUCION No. 2789
(8 abril de 1999)

Por la cual se señala el procedimiento para la aplicación
del Decreto 554 de marzo 24 de 1999


en uso de sus facultades legales y especialmente de la conferida en el literal i) del artículo 14 del Decreto 1693 de 1997

RESUELVE


ARTICULO PRIMERO.- DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACION DE LEGALIZACION


La Declaración de Legalización se diligenciará en el formulario "Declaración de Importación" DIAN 77.006.1998 y deberá contener solamente la siguiente información:

· Tipo de Declaración y Código (Casilla 1): Señalar como Tipo de Declaración: Legalización y como Código: 2

· Administración ( Casilla 4): Indicar el nombre y Código de la Administración donde se encuentre la mercancía.

· Declarante autorizado ( Casilla 8): Indicar la razón social o denominación social del Usuario Aduanero Permanente (UAP), o de la Sociedad de Intermediación Aduanera (SIA), cuando la declaración se presente a través de ésta o la razón social o nombre completo cuando el detentor y/o importador actúe en forma directa.

· Código ( Casilla 9): Marque con una equis (X) el tipo de usuario aduanero e indique el código asignado por la DIAN al Usuario Aduanero Permanente (UAP) o a la Sociedad de Intermediación Aduanera (SIA). Si no pertenece a ninguna de las anteriores condiciones, deberá anotar equis (X) en la casilla "Otro".

Cuando el Usuario Aduanero Permanente (UAP), actúe a través de una Sociedad de Intermediación Aduanera (SIA), deberá anotar única y exclusivamente el código de la SIA.

· Nit ( Casilla 10): Número de identificación tributaria del declarante autorizado o cédula de ciudadanía.

· Importador ( Casilla 11): Indicar apellidos y nombres o razón social del detentor o Importador de las mercancías.

· Documento de Identificación ( Casilla 12) : Número de identificación tributaria o cédula de ciudadanía del detentor o importador de la mercancía. Si es extranjero indicar el número de pasaporte o de la cédula de extranjería.

· Dirección y teléfono del Importador (Casillas 14 ): Registrar la dirección del domicilio comercial de detentor o importador de la mercancía .

· Ciudad y departamento ( Casilla 15): Indicar el nombre de la ciudad y el nombre del departamento del domicilio del detentor y/o importador de la mercancía.

· Tasa de cambio ( Casilla 26) : Registrar la tasa de cambio representativa del mercado que informa la Superintendencia Bancaria, para el último día hábil de la semana anterior a la cual se presenta la declaración de legalización, utilizar dos (2) decimales.

· Modalidad ( Casillas 28 y 49 ): Se debe diligenciar con el código C 938 de conformidad con lo previsto en el artículo segundo de la presente resolución.

· Subpartida arancelaria (Casillas 29 y 50): Indicar la subpartida arancelaria por la cual se clasifica la mercancía que se está declarando con los diez (10) dígitos registrados para ella en el Arancel de Aduanas.

· Unidad Comercial (Casillas 39 y 60): Indicar el nombre y código de la unidad comercial utilizada que corresponda a la indicada en la respectiva subpartida del Arancel de Aduanas, según las normas vigentes sobre la materia.

· Cantidad (Casillas 40 y 61): Registrar el número de unidades comerciales de la mercancía descrita en las casillas 45 y 66 de la declaración.

· Valor Aduana Dólares ( Casillas 44 y 65 ): El valor que se determine siguiendo el procedimiento señalado en el artículo tercero de la presente Resolución.

· Descripción de la mercancía ( Casillas 45 y 66) : Describir la mercancía indicando marcas, seriales y números que la identifiquen en forma clara y precisa, si el espacio resulta insuficiente se colocará la nota "continúa" y se completará al anverso del formulario en el ítem respectivo (en todas sus copias). No se aceptarán hojas anexas al formulario.

· Autoliquidación (Casillas 47 y 68): Registrar en cada campo el valor correspondiente al ARANCEL, IVA y OTROS, para lo cual se debe tener en cuenta el procedimiento de autoliquidación siguiente:

· Total Arancel (casilla 71): Registrar el valor total que corresponda a la suma de las casillas SUBTOTAL ARANCEL de los campos de AUTOLIQUIDACION. Si el valor " TOTAL GENERAL" es igual al valor " TOTAL PAGADO CON ESTA DECLARACION", se debe registrar el mismo monto en los dos campos, de lo contrario se debe indicar la suma realmente pagada por este concepto.

· Total I. V. A (casilla 72): Registrar el valor total que corresponda a la suma de las casillas SUBTOTAL I.V.A. de los campos de AUTOLIQUIDACION. Si el valor " TOTAL GENERAL" es igual al valor "TOTAL PAGADO CON ESTA DECLARACION", se debe registrar el mismo monto en los dos campos, de lo contrario se debe indicar la suma realmente pagada por este concepto.

· Total otros ( Casilla 73) : Registrar el valor total que corresponda a la suma de los valores de las casillas SUBTOTAL OTROS de los campos AUTOLIQUIDACION. Si el valor " TOTAL GENERAL" es igual al valor " TOTAL PAGADO CON ESTA DECLARACION", se debe registrar el mismo monto en los dos campos, de lo contrario se debe indicar la suma realmente pagada por este concepto.

· Total ( Casilla 75): Registrar el valor a pagar, el cual corresponderá a la sumatoria de los campos TOTAL ARANCEL, TOTAL I.VA. y TOTAL OTROS. Si el valor " TOTAL GENERAL" es igual al valor " TOTAL PAGADO CON ESTA DECLARACION", se debe registrar el mismo monto en los dos campos, de lo contrario se debe indicar la suma realmente pagada por este concepto.

· Efectivo ( Casilla 76) : Indicar el valor pagado en efectivo.

· Tarjeta ( Casilla 77) : Indicar el valor pagado con tarjeta de crédito.

· Cheque ( Casilla 78) : Registrar el valor cancelado, el número y el código del banco que corresponde al cheque con el cual se realiza el pago.

· Firma Declarante ( Casilla 82): Firmar la declaración, indicando apellidos, nombres y número de cédula de la persona natural que suscribe la declaración como detentor y/o importador o como declarante autorizado, actuando directamente o en representación de una persona jurídica. Cuando se trate de declarante autorizado debe indicarse su dirección en esta casilla.

PARÁGRAFO: Las casillas que no sean de obligatorio diligenciamiento por parte del detentor y/o importador de acuerdo con lo previsto en el Decreto 554 de 1999 y esta Resolución, deben llenarse con equis, con excepción de la columna " Total pagado con esta declaración" la que se deberá diligenciar con ceros en caso en que no se realice pago alguno con la declaración.