<< Volver
Unidad Informática de Legislación
Area del Derecho
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989
Tributario
Banco de Datos
Consultar Documento Jurídico
Impuesto sobre la Renta y Complementarios
Artículo
108
Título
Texto
SALARIOS.
ARTICULO 108. LOS APORTES PARAFISCALES SON REQUISITO PARA LA DEDUCCIÓN DE SALARIOS
.
Para aceptar la deducción por salarios, los patronos obligados a pagar subsidio familiar y a hacer aportes al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), al Instituto de Seguros Sociales (ISS), y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), deben estar a paz y salvo por tales conceptos por el respectivo año o período gravable, para lo cual, los recibos expedidos por las entidades recaudadoras constituirán prueba de tales aportes. <Inciso adicionado por el artículo
83
de la Ley 223 de 1995, con la siguiente frase:> Los empleadores deberán además demostrar que están a paz y salvo en relación con el pago de los aportes obligatorios previstos en la Ley 100 de 1993.
Adicionalmente, para aceptar la deducción de los pagos correspondientes a descansos remunerados es necesario estar a paz y salvo con el SENA y las Cajas de compensación familiar.
PARAGRAFO 1.
Para que sean deducibles los pagos efectuados por los empleadores cuyas actividades sean la agricultura, la silvicultura, la ganadería, la pesca, la minería, la avicultura o la apicultura, a que se refiere el artículo
69
de la ley 21 de 1982, por concepto de salarios, subsidio familiar, aportes para el SENA, calzado y overoles para los trabajadores, es necesario que el contribuyente acredite haber consignado oportunamente los aportes ordenados por la citada ley.
PARÁGRAFO 2o
.
<
Parágrafo adicionado por el artículo
27
de la Ley 1393 de 2010. El nuevo texto es el siguiente:> Para efectos de la deducción por salarios de que trata el presente artículo se entenderá que tales aportes parafiscales deben efectuarse de acuerdo con lo establecido en las normas vigentes. Igualmente, para la procedencia de la deducción por pagos a trabajadores independientes, el contratante deberá verificar la afiliación y el pago de las cotizaciones y aportes a la protección social que le corresponden al contratista según la ley, de acuerdo con el reglamento que se expida por el Gobierno Nacional. Lo anterior aplicará igualmente para el cumplimiento de la obligación de retener cuando esta proceda.
PARÁGRAFO 3o
.
<Parágrafo adicionado por el artículo
34
de la Ley 1607 de 2012. El nuevo texto es el siguiente:> Las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, no estarán sujetas al cumplimiento de los requisitos de que trata este artículo por los salarios pagados cuyo monto no exceda de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Concordancias Legales
LEY 0115 DE 1994 ART. 189
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989 ART. 114
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 624 DE 1989 ART. 587.
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 624 DE 1989 ART. 626.
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 624 DE 1989 ART. 664.
LEY 223 DE 1995 ARTICULO 181 INCISO 1 Y 3
DECRETO 0841 DE 1998 ART. 0009
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 0624 DE 1989 ART. 0250.
ESTATUTO TRIBUTARIO DECRETO 624 DE 1989 ART. 664
DECRETO 4400 DE 2004 ART. 4
DECRETO 640 DE 2005 ART. 3
DECRETO 2701 DE 2013 ART. 5
LEY 1739 DE 2014 ART. 11
DECRETO 1625 DE 2016 ART. 1.2.1.5.4.
Documentos que Afecta
Documentos que lo afectan
ADICIONADO EL INCISO 1 POR LA LEY 223 DE 1995 ART. 83
ADICIONADO EL PARÁGRAFO 2º POR DECRETO 129 DE 2010 ART. 3
ADICIONADO POR LEY 1393 DE 2010 ART. 27
ADICIONADO EL PARÁGRAFO 2º POR LEY 1393 DE 2010 ART. 27
Concordancias Jurisprudenciales
Descriptores
DEDUCCION DE SALARIOS
CAUSACION DE LAS DEDUCCIONES